Hoy voy a centrarme en una receta que podríamos clasificar de “dificultad inexistente”. Sabrás que esta es tu receta si cumples alguna de las siguientes condiciones:
- Tu suegra viene a merendar, no tienes ni idea de cocinar y además, ella lo sabe.
- Le has dicho a tu hermana que le cuidarás a los niños en Navidad y ella ha dicho delante de las fieras: ¡ya veréis que divertida la tía, esta tarde vais a hacer un pastel! Y no tienes ni idea de cocinar.
- En un arranque navideño has dicho a los de la oficina que tu llevarás el pastelito para la cena y, con la euforia, se te olvidó que no tenías ni idea de cocinar.
Como decía, la dificultad es nula y el tiempo que necesitas es menor a una hora.
¡Vamos allá!:
Ingredientes para la masa (8-10 personas):
- 200 gr de azúcar
- 180 gr de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 6 huevos
Ingredientes para la cobertura:
- Tableta de chocolate para cobertura
Chocolate y ya está. Podrías añadirle mantequilla, o nata, pero si no quieres liarte, con chocolate a secas queda buenísimo igual.
Ingredientes para el relleno:
- Mermelada de fresa
Y quien dice de fresa dice naranja o albaricoque). Por ejemplo, una regla rápida podría ser: ¿a los niños les va más la fresa, a los adultos la naranja?
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos tres yemas de huevo y tres huevos enteros con la mitad del azúcar. Las claras y el resto del azúcar los reservamos.
Cuando el huevo y el azúcar empiecen a formar relieve, añadimos la harina con la levadura tamizada y mezclamos suavemente con el resto de la mezcla.
Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos muy suavemente a la mezcla anterior. En este punto es el único momento en el que no conviene tener ni pizca de prisa. Hay que incorporar las claras de forma tranquila, suave y sin castigarlas demasiado (cuando veamos que se han mezclado, no insistamos más).
Untamos un molde para bizcocho con mantequilla y vertemos la masa dentro. Lo metemos en el horno unos 30-35 minutos.
Este es el momento para deshacer el chocolate al baño maría. Al acabar, lo dejamos enfriar.
Pequeño truco: el cazo pequeño es el que está en contacto con el fuego, el grande lo apoyaremos sobre el pequeño. Es lo mejor para que en un descuido no se nos queme el chocolate.
Cuando tengamos el bizcocho listo lo abrimos por la mitad y le incorporamos la mermelada. Antes déjalo enfriar un poquito que te será más fácil trabajarlo.
Con un pincel añadimos el chocolate por encima del bizcocho.
Nota mental: Hazlo sobre un plato que puedes dejar la cocina perdida.
Para decorarlo puedes añadirle lo que quieras. Aquí van algunas sugerencias según el público:
- Para la suegra: fresas en verano, naranja cortada a medias lunas muy finas en invierno.
- Para la oficina: unas frambuesas que quedan muy monas y contrastan con el dulce.
- Para los niños: Lacasitos o purpurina de chocolate.
¡Qué aproveche!
Haciéndo gala de cumplir las condiciones que recomiendan empezar por esta receta, mi primer problema es entender el concepto levadura tamitazada, y el segundo cómo estar segura de que después de 30-35 minutos mi horno habrá cumplido con su tarea.
La decoración la tengoa clara …. lacasitos!!
Pero qué generación más suertuda la nuestra que tenemos a Google en nuestras vidas :) La encontrarás en el súper entre los sobres de flanes royal y el estante de Vahine. Aquí la tenemos sobretodo de dos marcas: Royal y Maizena.
Te paso un link para que conozcas al Wallie que debes buscar:
http://www.google.es/images?q=baking+powder+royal&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=rJIbTcWgAoi38QPs-73dBQ&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=2&ved=0CDUQsAQwAQ&biw=1280&bih=680
La encontra
Después de reservar la mitad del azúcar no dices en qué momento hay q utilizarlo. Me temo q esta tarta va a salirme un desastre x tu culpa! Para una vez que me pongo a hacer tartas…